La próxima meta para una misión a Marte: Crear oxígeno
Científicos han buscado cada vez más rápido una forma de extraer oxígeno de los recursos presentes en este planeta.
Científicos han buscado cada vez más rápido una forma de extraer oxígeno de los recursos presentes en este planeta.
Pero tranquilidad ante todo, los expertos coinciden en que la humanidad no viviría lo suficiente como para experimentar este proceso.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Andrés Gómez y Patricio Lazcano conversaron sobre el descarte en el razonamiento de agua para el país y
“Tan pronto como podamos, reservaremos tiempo en el Webb para observar este extraño y maravilloso mundo”, dicen los expertos.
“En solo una década, los cierres de puerto aumentaron de 17 horas en 2008 a 3.022 horas en 2018”, sostiene un experto
Pepinos de mar y estrellas son solo algunos de los animales que se recolectaron de las llanuras abisales de la Zona Clarion-Clipperton.
Expertos señalan que las erupciones gigantescas “han provocado cambios climáticos bruscos y el colapso de civilizaciones en el pasado lejano”.
Se trata de “una espectacular colección de fotografías que capturan la maravilla del mundo natural”.
“Dado que la población humana es actualmente de 7.900 millones, y está más interconectada, cada vez es más probable que se produzcan y se conozcan estas repeticiones”, sostienen expertos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Tomás Pérez Acle, director del Centro Basal Ciencia y Vida de la Universidad San Sebastián, quien entregó detalles sobre el estudio que realizaron sobre el Covid-19 y los aprendizajes que obtuvieron al respecto.