El proyecto de Inteligencia Artificial del MIT que se instalará en Concepción
El proyecto buscará mejorar la calidad de vida de los habitantes de Concepción mediante una mejor planificación de la ciudad.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
El proyecto buscará mejorar la calidad de vida de los habitantes de Concepción mediante una mejor planificación de la ciudad.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Francisca Peró, directora del Teatro Bío Bío, quien comentó sobre el quinto aniversario de esta institución.
Agregó que buscan generar “contenidos que muevan, que miren a Concepción como un ciudad creativa a la que puedes ir a disfrutar el fin de semana”.
Ante un repleto Estadio Santa Laura, el grupo penquista conquistó a sus seguidores con un contundente y extenso show, en su esperado regreso a los escenarios.
El movimiento telúrico junto al posterior tsunami dejaron 523 víctimas fatales y cerca de 2 millones de damnificados.
Dulce y Agraz, Frank’s White Canvas, Javiera Mena, Yorka y Alex Andwanter son algunos de los chilenos que se presentarán.
“No va a haber retiro de tickets, porque hay un rotativo de programación que va a permitir que la gente camine entre el parque, la explanada y el teatro”, explicó la representante.
Rodrigo Guendelman conversó con Carolina del Campo, directora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales, quien se refirió al rol de las mujeres en esta área, en qué están trabajando desde esa casa de estudios y sobre su trayectoria con la oficina Del Campo Labbé. En el segundo bloque Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, entregó detalles sobre el City Science Lab Biobío, un proyecto que se desarrollará durante los próximos cuatro años en el Gran Concepción y que busca fortalecer la planificación habitacional y el desarrollo urbano sustentable.
“Es poder instalar un laboratorio de ciudad con tecnología de punta”, agregó el representante.
Rodrigo Guendelman conversó con Cristián Berríos, autor de ‘Emilio Duhart. Elaboración de un espacio urbano, Ciudad Universitaria de Concepción’, quien se refirió a la obra de este destacado arquitecto, específicamente en la influencia que tuvo en el desarrollo y construcción de la UdeC.