En Chile se confía poco en la gente: Es el tercer país de Latinoamérica con menos confianza
Uno de los puntos llamativos es que los chilenos tienden a confiar de forma similar en las personas independiente del nivel salarial.
Uno de los puntos llamativos es que los chilenos tienden a confiar de forma similar en las personas independiente del nivel salarial.
La investigación sugiere que si todas las sociedades tuvieran una confianza en el gobierno al menos tan alta como la de Dinamarca, se habrían experimentado menos infecciones.
Desde la OCDE señalan que los esfuerzos para que esto pueda cambiar tiene que ver principalmente reforzando la confianza y la transparencia.
Rodrigo Guendelman conversó con Miguel Ángel Contreras sobre la nueva versión de ArqFilmFest y también con Javier Vergara, director ejecutivo de Ciudad Emergente, sobre el Reporte de Confianza que realizaron con los datos de “El gran malón” de todo Chile.
El director ejecutivo de Ciudad Emergente, se refirió a la recopilación de datos que realizaron, de todos los Malones de Chile.
Entrevistas a José Baeza, head of Equity Sales, en Santander Corredores de Bolsa, sobre el avance del mercado, y a Jorge Cantallopts, gerente de Estudios de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), de la escalada en el precio del cobre.
María José O’Shea y Matías del Río conversaron con Macarena Peñailillo, investigadora de la Universidad Diego Portales a raíz de esta encuesta que se realiza anualmente hace 10 años y que muestra una radiografía de la juventud actual y que fue comparada con la visión de la juventud de hace una década.
Otro organismo que percibió una baja en su valoración positiva fue Carabineros, institución que continúa cayendo y llega al 61% tras millonario fraude.
“El ministro logró erigirse como un muro de contención, respetado, escuchado y valorado. Pero no llega a tapar lo que esos agentes a los que trata de convencer ven más allá: incertidumbre”, reflexiona Cony Stipicic.