“Es la peor expresión del abuso”: Ministro de justicia se refiere al tráfico de horas de funcionario del Registro Civil
El objetivo de la acción era conseguir todos los números de atención disponibles para luego transarlas en el mercado informal.
El objetivo de la acción era conseguir todos los números de atención disponibles para luego transarlas en el mercado informal.
El ex mandatario está acusado de finamiento ilegal a la política.
Tamara Agnic aseveró que “estamos en el momento preciso para poder generar cambios, que es el momento constitucional”.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y MariaJosé Soto revisaron las principales noticias que marcan la jornada. Además, conversaron con Tamara Agnic, vicepresidenta de Chile Transparente sobre el estudio que posicionó al país como el segundo menos corrupto de Latinoamérica.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Gloria de la Fuente, presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), quien se refirió a la situación de Diego Ancalao por las firmas falsas para su candidatura presidencial y comentó otras medidas necesarias para enfrentar casos de corrupción.
La representante destacó los casos de corrupción que han salido a la luz últimamente y las herramientas que hay para enfrentarlo.
Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron los principales titulares de la jornada entre ellos que el presidente Sebastián Piñera dio inicio al año escolar presencial 2021. Además, el balance diario por parte del Ministerio de Salud, en donde confirmaron 4.082 casos nuevos de coronavirus. También, hablaron con Patrick Belé, periodista de Le Figaro, sobre la sentencia de tres años de prisión por corrupción al ex presidente de Francia.
Nicolás Vial y Mariajosé Soto hablaron con Patrick Belé sobre la condena de prisión de tres años al ex presidente de Francia por corrupción y tráfico de influencias y cómo se ve el futuro de la derecha en el país.
Aún así, los juicios contra él no terminan, ya que a fin de mes deberá volver a enfrentarse a los magistrados por otra causa pendiente.
Respecto de la intento de los empresarios de meterse en el mundo político, Alberto Precht, sostuvo “cuando una empresa, contra toda indicación constitucional se quiere involucrar en la política, lo que está abriendo es una puerta muy peligrosa”.