Nuevas recomendaciones de la OMS para la utilización de mascarillas (y cuántas capas debería tener)
Estos cambios se basan en evidencia discutida con expertos internacionales y grupos de la sociedad civil.
Estos cambios se basan en evidencia discutida con expertos internacionales y grupos de la sociedad civil.
La mayoría sostuvo que no dejarán de usar los cubrebocas o mascarillas por al menos un año.
Manuel Inostroza, ex superintendente de Salud, explicó qué es lo que debes hacer en el caso de que seas internado en un centro de salud por coronavirus.
Seis mandatarios declararon que el continente no estuvo preparado para enfrentar los efectos del Covid-19 y que deben organizarse para actuar en bloque en vez de cada país por si solo.
En Hablemos en Off, Consuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vergara, conversaron sobre el alto nivel de incumplimientos de cuarentena de la Región Metropolitana y especularon sobre qué es lo que se necesita para que exista un cumplimiento real. Como dijo del Río “quizás hace falta reducir al 5% los viajes de metros, suspender a ciertos horarios el transporte público y ponerse en serio con carabineros y militares en las calles y aporte económico a las familias, eso es el desde. Y ayudando de los dos lados, podemos enfrentar en serio la cuarentena”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea se refirieron al avance de la pandemia y los cambios metodológicos que se han realizado, además de comentar la salida de Macarena Santelices del ministerio de la Mujer y la llegada de Mónica Zalaquett.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Tomás Pérez-Acle, científico y académico del CINV, quien hizo una dura crítica a cómo se han llevado a cabo algunas medidas para enfrentar y comunicar sobre la pandemia.
El científico además mencionó que para que las medidas sanitarias funcionen, la movilidad debe llegar a un 40% y en Santiago ese número se está cerca del 68%.
Polo Ramírez revisó algunas de las principales informaciones del día y conversó con Gaspar Galaz, director del Instituto de Astrofísica de la PUC sobre los con ciclos de astrofísica con Premios Nobel y astrofísicos destacados vía Zoom.