Cuarentena: La falta de contacto físico también afecta a la salud
La privación del afecto puede significar un trauma en diversos sentidos y además ayudar en otros tantos.
La privación del afecto puede significar un trauma en diversos sentidos y además ayudar en otros tantos.
En el evento realizado vía stremaing, se logró juntar 115 millones de dólares, y además dar entretenimiento en medio de la pandemia y agradecer a todos los que trabajan en medio de la crisis sanitaria.
El argentino realizará un concierto desde su casa este 23 de mayo, y los fanáticos, podrán escoger 5 canciones al comprar el ticket. El dinero recaudado irá a la Fundación Sí y a los músicos y asistentes que siempre trabajan con él.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, sobre el rol de la oposición, además de la próxima rebaja en la dieta parlamentaria, el manejo de la crisis sanitaria por parte del Congreso y los desafíos que se vienen con la llegada de la crisis económica. Como recalcó Paulsen, “tenemos que garantizar que vamos a tener un sistema político chileno en el que estemos a la altura, ganemos sueldos acordes a la realidad de nuestro país (…) tenemos que volver a sintonizar con la gente y dar cuenta de la importancia de la democracia”.
El presidente de la Cámara de Diputados y diputado por la Región de La Araucanía, se reflexionó sobre el rol de los parlamentarios, los desafíos a los que se están enfrentando en medio de la crisis sanitaria y posterior económica y las próximas resoluciones que se debiesen dar en el Congreso como el Ingreso Familiar de Emergencia y el sueldo que finalmente recibirán los parlamentarios con los cambios que tendrán en la dieta.
Rodrigo Guendelman conversó con Ricardo Abuauad, decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, sobre la mirada que tiene la institución, el enfoque que debe darse al urbanismo en la planificación de las ciudades y los efectos que revela la emergencia sanitaria.
El decano del decano del Campus Creativo de la UNAB también comentó que el territorio y el barrio deben organizarse bajo un modelo, no solo como una evolución que no se puede controlar.
Según la opinión de una experta, es urgente desarrollar materiales alternativos biodegradables y más reciclables con los que se pueda hacer frente a la contaminación.
Un cuento de un “coco pato” que defiende su familia, aunque no sea igual a ellos. En la voz de Bárbara Espejo. Gracias a la librería Mil Aires tuvimos este ejemplar.