Viaje a Marte: Llegó con éxito el rover Perseverance de la NASA
Se prevé que el robot regrese a la Tierra en la década de 2030, luego de buscar evidencia de vida antigua y estudiar el clima y la geología del planeta.
Se prevé que el robot regrese a la Tierra en la década de 2030, luego de buscar evidencia de vida antigua y estudiar el clima y la geología del planeta.
Pasadas las 16:00 horas empezará la transmisión sobre lo que sucede con la llegada de este vehículo al planeta vecino.
Tres misiones de tres países diferentes buscan llegar al planeta rojo casi al mismo tiempo para aprovechar una “ventana” que ocurre cada cierto tiempo en la que la distancia entre Marte y la Tierra es menor.
En febrero próximo la NASA planea tener a otro vehículo en Marte, el Perseverance, el cual fue lanzado en julio de 2020.
Solo es visible durante algunos minutos luego del atardecer, por lo que se recomienda el uso de boniculares.
El sur de Chile será beneficiado con los fenómenos de Ocultación y Conjunción de ambos astros, mientras que el resto del país solo podrá ver la Conjunción.
El vehículo espacial también incluye al Ingenuity, un dron que tendría mejor acceso a ciertos lugares y puede tomar fotografías similares a los teléfonos inteligentes.
Pese a que las condiciones atmosféricas hacen prácticamente imposible volar en el planeta rojo, ingenieros de la NASA crearon un helicóptero lo suficientemente ágil y ligero para lograrlo.
“El hallazgo nos va a ayudar a buscar vida en Marte”, anticipó uno de los autores del descubrimiento.
La similitud del ambiente de ambos lugares lo hace un lugar perfecto para el estudio y desarrollo de nuevas técnicas.