Defensa de Martín Pradenas renuncia y Defensoría Penal Pública se hace cargo de su representación legal ad portas de su nuevo juicio
Pradenas es acusado de al menos siete delitos sexuales.
Pradenas es acusado de al menos siete delitos sexuales.
Tras conocer la noticia, diversas agrupaciones se reunieron a las afueras de la Corte Suprema para dar a conocer su molestia.
La Corte Suprema daría a conocer el fallo que anularía el juicio en contra del estudiante de ingeniería e incluso podrá sancionar al abogado.
Una de las temáticas que se habló fue sobre la eliminación de sesgos “donde se castiga a las mujeres por conductas que en el sexo opuesto son ejemplos de masculinidad”.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con el senador Jaime Quintana, quien se refirió a la situación de violencia en la Macrozona Sur y al panorama previo al plebiscito.
El fiscal Miguel Rojas llegó a la convicción de que hay pruebas suficientes para acabar con la presunción de inocencia y lograr condenarlo.
El imputado, que se mantiene cumpliendo con prisión preventiva en la cárcel de Valdivia, dice no sentirse responsable por la muerte de la joven.
Alejandro Barra recalcó la importancia de que la justicia de una señal para que las mujeres se atrevan a denunciar.
Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara analizaron las protestas por la decisión del Juzgado de Garantía de Temuco de no decretar prisión preventiva contra Martín Pradenas y lo que generó en la sociedad. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente sobre el avance del proyecto que permite sacar monto de los fondos previsionales.