Tratamiento experimental hizo desaparecer un tipo de cáncer en todos sus pacientes
Se trata de 14 personas que han sido parte de la investigación, una muestra pequeña pero que expertos sostienen “va en aumento”.
Se trata de 14 personas que han sido parte de la investigación, una muestra pequeña pero que expertos sostienen “va en aumento”.
El decano de la Facultad de Medicina Universidad Católica del Norte aseveró que “ha faltado más ir entusiasmando a los médicos jóvenes para que esto se conozca”.
Además, la doctora señaló que “para mí ha sido un gran honor recibir este premio, además es un reconocimiento para todas las doctoras mujeres”.
El término fue incluido como trastorno dentro de la “biblia de la psiquiatría”, tras años de discusión y fuerte rechazo.
El desarrollo de anticonceptivos para hombres siempre ha sido un tema complejo para la ciencia. Sin embargo, se está probando un nuevo mecanismo que tuvo 99% de eficacia en ratones y no es hormonal, por lo que tendría menos efectos secundarios.
Este nuevo mecanismo permitiría detectar diferentes variables de esta enfermedad a través de un mismo examen.
“Esta enfermedad comienza 30-40 años antes de que haya síntomas”, recalcó el experto.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Jon Lee Anderson, periodista, escritor, columnista del New Yorker, corresponsal y experto en conflictos armados, quien explicó detalles sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, además de las influencias que podrían tener otros países de Europa. En el segundo bloque Dr. Ricardo Maccioni, neurocientífico, académico de la Universidad de Chile y director del Centro Internacional de Biomedicina ICC, comentó detalles del Alz Tau, un test único en el mundo que permite detectar de forma temprana la posibilidad de desarrollar Alzheimer, incluso años antes que se presenten los primeros síntomas.
Se muestran los ataques hacia él y su familia por parte de grupos radicales que no creen en argumentos ni criterios científicos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el Dr. Francisco Flores, quien se refirió al Síndrome de Desorden Cognitivo Postoperatorio, el cual puede darse cuando el cuerpo se mantiene bajo sedación y cuyas consecuencias en la fisiología cerebral sigue siendo desconocido. Además, Alejandra Mulet recomendó el aceite de oliva “Novello”, la la bebida “Green Cola” (greencolachile.cl) y el EnoTour virtual a la Viña La Fábula de Guarilihue del Valle del Itata (enoticket.cl).