Jaime Mañalich: “Es necesario hacer un pacto y decir que la Presidenta no sabía” de la precampaña
El ex ministro de Salud señaló que es mejor “que Peñailillo y Rosenblut paguen todos los platos rotos”.
El ex ministro de Salud señaló que es mejor “que Peñailillo y Rosenblut paguen todos los platos rotos”.
El superintendente de Salud se refirió a los excedentes por cotizaciones de Isapres. Cerca de 44 mil millones de pesos aun no han sido cobrados.
Lo que viene de aquí en adelante para el funcionamiento de la ley que protegerá diagnósticos y tratamientos de enfermedades de alto costo.
Las cifras llegan a $ 155 mil millones, ante lo que el Minsal informó que parte de este déficit se debe a un arrastre, además de un problema estructural de financiamiento.
El proyecto será discutido desde la mañana de este miércoles por la Cámara de Diputados, en su tercer trámite constitucional.
Polo Ramírez comenzó esta semana con una entrevista sobre la Ley Ricarte Soto con Carolina Velasco, investigadora del CEP, y comentó los premios Billboard con nuestro director musical Cristián Araya.
Polo Ramírez analizó la Ley Ricarte Soto con la economista e investigadora del área de salud del CEP Carolina Velasco, sobre sus posibles falencias y las expectativas de la ciudadanía.
Las instituciones de salud comenzaron el proceso de devolución de fondos acumulados por cotizaciones mayores al plan contratado.
El proyecto contará con un presupuesto de $ 30.000 millones el primer año.
El proyecto pasó a segundo trámite legislativo en el Senado.