Vacaciones en pandemia: ¿Qué es el sello de confianza en las empresas turísticas?
El llamado de las autoridades es a informarse y preferir viajar y quedarse en lugares que posean el “Sello Covid”.
El llamado de las autoridades es a informarse y preferir viajar y quedarse en lugares que posean el “Sello Covid”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron las principales informaciones del día y algunas tendencias sobre el acontecer político, nacional e internacional.
El inicio de las inoculaciones se da en medio de una de las cifras más altas de contagios diarios en el Reino Unido, con 58.740 nuevos casos y 407 fallecimientos.
Este funciona para moverse entre comunas que se encuentren en fase de Transición y es complementario al pasaporte sanitario.
Se realizaron 29.784 exámenes de PCR. El 31% de los nuevos casos activos fueron encontrados por búsqueda activa.
A nivel nacional se registra un aumento del 16% de los contagios, este sábado se registró como tercer día por sobre los 3.000 casos.
Se realizaron 46.178 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad del 7,23%. En la región Metropolitana los contagios aumentaron un 27% y un 16% a nivel nacional.
Las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos Los Lagos y Magallanes reportaron más de 100 casos.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el doctor Leonardo Ristori de la Clínica Indisa y en el segundo bloque con Arturo Zúñiga, ex subsecretario de Redes Asistenciales.
Se enfocó en situaciones que sucedieron en Calama y Punta Arenas, donde hubo momentos críticos de la pandemia pero los cuales se pudieron enfrentar de buena manera.