Vacuna de AstraZeneca necesita revisión adicional y el gobierno británico pide evaluar la eficacia
El nuevo estudio debería ser más corto y no afectaría el tiempo en que la vacuna debería ser aprobada para su uso.
El nuevo estudio debería ser más corto y no afectaría el tiempo en que la vacuna debería ser aprobada para su uso.
El llamado de los expertos es a evitar aglomeraciones y tener una distancia mínima de dos metros cuando las personas se estén bañando sin mascarilla, ya que el virus no sobrevive en el agua.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Claudio Hertz, director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), quien se refirió al éxito de la terapia génica para tratar enfermedades neurodegenerativas,
La terapia génica en esta área tendría beneficios en eficacia, porque se aplica la zona afectada el cerebro y puede cambiar el curso de la enfermedad de un día para otro, en vez de fármacos que provocan efectos secundarios.
La disminución de la actividad minera en la zona debido a la crisis sanitaria generó que menos agua fuera usada para ese fin.
Por brevedad y relevancia, el estudio estuvo limitado a clasificar solo a las economías valoradas en más de US$200.000 millones, aunque según señalan, esto no implica un veredicto final, ya que se irá actualizando según varíen las condiciones en cada país.
Afirmó lo mal preparado que estaba el mundo para combatir este tipo de fenómenos, aunque sí destacó que había tecnología y conocimiento para trabajar en medicamentos y vacunas.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Alejandro Afani, inmunólogo y director de Centro del VIH del Hospital Clínico de la U. de Chile. En los Sabores Frescos Alejandra Mulet recomendó el vino Rosé de la cepa Zinfandel de TerraMater, además de los pescados y mariscos congelados marca Playa Trijuan.
El experto comentó que probablemente sea la inoculación de Pfizer que llegará primero a Chile, debido a que es la que está más avanzada.
“Todos necesitamos saber de dónde viene, lo mismo que saber dónde podría reaparecer en el futuro”, manifestó uno de los representantes del organismo.