Pfizer corrige al alza el porcentaje de efectividad de su vacuna a un 95%
Uno de los desafíos de esta vacuna de dos dosis es que se debe mantener a -70° celsius y una vez en destino debe ser suministrada en los primeros cinco días.
Uno de los desafíos de esta vacuna de dos dosis es que se debe mantener a -70° celsius y una vez en destino debe ser suministrada en los primeros cinco días.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con David Bravo, director del Centro Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica.
Destacó que se nota la ausencia de un mecanismo para llegar a la población informal y a los independientes.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Edwin Schwartstein, coordinador de la Unidad de Diabetes de Clínica Indisa. También Ale Mulet entregó sus Sabores Frescos, donde recomendó el vino de la viña de Manuel Torres “Tenaz”, el nuevo Martini “Fiero” y los alfajores de mazapán “Mazapanchito”.
El experto sostuvo que el 50% del tratamiento corresponde a la actividad física, el 30% a la dieta y tan solo un 20% tienen que ver los medicamentos recomendados para tratar la enfermedad.
Las recomendaciones para evitar esto están dirigidas a usar espacios al aire libre, mejorar la educación y autocuidado.
Varios de los proyectos ya tienen sus inscripciones abiertas para postularse y ser parte de esta investigación.
Hubo menores que volvieron a usar pañales, olvidaron usar cubiertos para comer e incluso hubo pérdidas en lenguaje aprendido.
Higiene, contacto con microorganismos y exposición a alérgenos son solo algunas de las teorías por las que esto podría estar sucediendo.
Todo esto se enmarca en la necesidad de reducir las infecciones y evitar el colapso de los sistemas de salud, medidas que también podrían evitar grandes fiestas y reuniones sociales de más de 10 o 15 personas.