Los primeros efectos en Chile del conflicto entre Rusia y Ucrania
Mientras Rusia bombardea Ucrania, los efectos del conflicto se dejan sentir en el resto mundo. Caen las bolsas y el petróleo llega a un nivel histórico.
Mientras Rusia bombardea Ucrania, los efectos del conflicto se dejan sentir en el resto mundo. Caen las bolsas y el petróleo llega a un nivel histórico.
Tras las primeras agresiones rusas a Ucrania, el Presidente Zelensky anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Los cambios se realizarán a partir del sábado a las 05:00 horas.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Piñera señaló que “estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional”.
El artículo fue aprobado con amplia mayoría por la Comisión de Derechos Fundamentales.
Se registra una positividad del 25,62% a nivel nacional.
El presidente de ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que “cualquiera que esté listo y sea capaz de sostener un arma puede unirse a las Unidades de Defensa Territorial en su región”.
Al menos 40 soldados y una docena de civiles murieron tras la invasión rusa.
En la instancia se votaron diferentes iniciativas de libertad de expresión y medios, el resultado causó polémica y se advierte mayor intervención del Estado en la materia.
En el lado contrario, países como Colombia, Bolivia y Venezuela son los que pagan el menor costo por el litro de petróleo en el continente.