Baile, euforia y renovación en el regreso de Franz Ferdinand a Chile
La banda escocesa hizo bailar al son de nuevos ritmos a los fanáticos que colmaron el Teatro Caupolicán, en un show que terminó con Alex Kapranos lanzándose sobre el público.
La banda escocesa hizo bailar al son de nuevos ritmos a los fanáticos que colmaron el Teatro Caupolicán, en un show que terminó con Alex Kapranos lanzándose sobre el público.
Manuel Leiva Guzmán, director del Centro de Ciencias de la Universidad de Chile, dijo que, en cambio, en el país se instauro un tema de “autofiscalización” que no beneficia una regulación con la seriedad necesaria.
Pedro Edmunds Paoa expuso la idea que tiene para negociar con el Museo Británico por el moái extraído de la isla.
El diputado socialista se mostró sorprendido por el anuncio de una nueva “coordinación” dentro de su sector y dijo que “aquí es cuando uno echa de menos que la conducción sea más inclusiva”.
Patricio Cisternas comentó lo que será la versión en libro de su proyecto ‘El Hacedor de Hambre’ y la 2da feria gastronómica que organiza. “Es una feria dedicada a la familia, con juegos y lugares ricos para descansar”, asegúro.
La ópera de Miguel Farías, con libreto de Alberto Mayol, se encuentra disponible en la plataforma de streaming en un catálogo de acceso gratuito. La extensión a este formato busca incentivar la difusión y el aprecio hacia este tipo de proyectos nacionales.
El proyecto musical liderado por Jack White y creado a mediados de los 2000, trabaja en lo que será su tercer disco de estudio y anuncia la re edición de su disco de 2008 con nuevas canciones.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el nuevo movimiento que reúne al PPD-PS-PR.
Raúl Figueroa dijo que les llamaba mucho la atención haberse encontrado con una negativa por parte de la comisión de Constitución del Senado, ya que desde el ejecutivo han tenido “la voluntad de recoger las observaciones que se habían hecho”.
De esas misivas que han marcado la historia, que conmueven, que destacan tiempos y espacios. Cartas que, aunque son cada vez menos enviadas, siempre es grato recibirlas y más aún, leerlas.