Minsal confirma 899 casos nuevos de coronavirus y 68 fallecidos inscritos
La positividad es de 1,32% en las últimas 24 horas a nivel nacional con 68.052 exámenes, PCR y test de antígeno.
La positividad es de 1,32% en las últimas 24 horas a nivel nacional con 68.052 exámenes, PCR y test de antígeno.
El economista Raphael Bergoeing señaló que “lo que hay que hacer en la economía, según dice la teoría, es primero buscar mecanismos que permitan asumir de verdad que este es un tema global y segundo buscar herramientas como los impuestos a la contaminación cosa que fuercen a los privados pero que los países estén dispuestos a asumirlos”.
El ex vicepresidente y ex guerrillero de 48 años alienta a la oposición al régimen talibán y se presenta como el “presidente interino de la República Islámica de Afganistán”.
El filme se inaugurará el Festival Internacional de Cine de Venecia el 1 de septiembre y se estrenará en cines el día 10 del mismo mes.
El objetivo es que los fabricantes utilicen métodos alternativos de pruebas reconocidos por el Instituto de Salud Pública (ISP). De lo contrario, arriesgan multas que van de las 500 a 1.200 UTM (26 a 63 millones de pesos aprox.) por el incumplimiento de la normativa y penas de presidio menor en sus grados mínimo a medio (61 días a tres años).
La positividad al día de hoy es de 1,38%.
Las personas que no puedan acudir a los vacunatorios debido a las precipitaciones podrán recibir la inyección adicional la próxima semana del 23 al 27 de agosto.
Respecto de la carta abierta de constituyente de Vamos por Chile, el precandidato presidencial de la Lista del Pueblo aseveró “me parece bien importante porque la evidencia empírica, el tratado de Tapihue de 1825, lo que indica es que hay una deuda y que se violó un tratado” .
El constituyente de Vamos por Chile aseveró y carta abierta a representantes de pueblos originarios “Tenemos muchos de nosotros, una voluntad de diálogo, respecto y queremos ser parte de los acuerdos en esta materia. Eso fue lo que impulsó a hacer la carta (…) Hay desafíos pendientes”
Nicolás Freire, director del Observatorio de Política y Redes de la U Central, se refirió al primer mes de trabajo de la Convención Constituyente.