The Economist llama a rechazar la nueva Constitución: ¿Por qué?
“Es un embrollo confuso, lleno de un lenguaje impreciso que garantiza más o menos décadas de disputas sobre lo que realmente significa”, es parte de lo que comentaron.
“Es un embrollo confuso, lleno de un lenguaje impreciso que garantiza más o menos décadas de disputas sobre lo que realmente significa”, es parte de lo que comentaron.
“Su constante negativa a denunciar los crímenes de lesa humanidad y otras violaciones graves de Derechos Humanos en Xinjiang es un obstáculo a la justicia, además de una vergüenza para el sistema de Naciones Unidas”, dicen desde la organización.
El primer ministro se ha convertido en el líder británico que más renuncias ha recibido desde 1932.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel señaló que “hay que estar tranquilos, ya que los factores que en el pasado hicieron a Chile especialmente vulnerable frente al tipo de cambio hoy día ya no están”.
“Nosotros estamos convencidos que el proceso continuo de perfeccionamiento de la democracia en Chile depende del Apruebo”, complementó el exparlamentario.
Se registra una positividad de 15,37% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
En la misiva, Lagos mantuvo el suspenso respecto a la opción a apoyar en la consulta, pero aseguró que ni la propuesta de la Convención ni la actual Carta Magna suscitan consenso de la ciudadanía.
Esta iniciativa fue presentada a inicios de junio por los senadores Walker, Araya, Iván Flores (DC) y Ximena Rincón (DC).
A través de su Twitter, el expresidente dio a conocer su postura en el escenario actual frente al plebiscito de salida de la nueva Constitución.
Países como el Reino Unido y Alemania ya han comenzado a vacunar a las personas con alto riesgo de contraer y contagiar la enfermedad.