Covid-19: Niños y jóvenes no necesitarían dosis de refuerzo según la OMS
Independiente de las recomendaciones de este organismo, países como Hungría, Alemania e Israel sí están inoculando a este grupo etario.
Independiente de las recomendaciones de este organismo, países como Hungría, Alemania e Israel sí están inoculando a este grupo etario.
Los cambios se llevarán a cabo a partir del sábado 22 de enero a las 05:00 horas.
Actualmente la variante Ómicron es la dominante a nivel mundial. Ésta a ha sido considerada como menos agresiva pero más contagiosa, aquello ha puesto sobre la mesa la interrogante de si los virus se transforman en menos virulentos con el paso del tiempo, lo que podría marcar el fin de la pandemia de Covid-19.
Se registra una positividad de 11,69% en las últimas 24 horas.
Tras un año de inoculación contra el Covid- 19 en Chile, se han observado muy pocos casos de efectos adversos atribuibles a la inmunización. La conclusión por parte del Instituto de Salud Pública: es más seguro vacunarse que no hacerlo.
Luis Felipe Cuellar aseveró que “si a nosotros nos disparan, nuestra gente -que no usa munición de fogueo- va a usar sus armas: Va a identificar al blanco y van a haber bajas, esa es una realidad. Van a haber bajas”.
Puede que nunca erradiquemos el Covid-19. Los virus que causan pandemias suelen formar parte del ecosistema”, señaló Michael Ryan, responsable de emergencias de la OMS.
La directora ejecutiva de la Fundación Aldea, organizadora del evento comentó en Santiago Adicto los puntos disponibles que serán abiertos al público durante la semana. Hay plazo hasta el 23 de enero para visitarlos.
A sus 87 años la etóloga sigue aportando al debate en torno a la crisis climática y se refirió a la ganadería industrial como una de las mayores causantes del escenario actual. Contaminación, deforestación, enfermedades y pérdida de empleos serían sus consecuencias.
Te comentamos las medidas y documentos que necesitas para realizar traslados tanto en territorio nacional o para regresar de otros país.