No solo los océanos: El microplástico también contamina el aire que respiramos
Los microplásticos afectan al organismo que genera el 10% del oxígeno que respiramos y viajan en cantidades considerables a través de la atmósfera, según dos estudios.
Los microplásticos afectan al organismo que genera el 10% del oxígeno que respiramos y viajan en cantidades considerables a través de la atmósfera, según dos estudios.
Un análisis de Fundación MERI menciona el cambio climático, la contaminación química y acústica y el tráfico marítimo entre las principales problemáticas que se deben abordar para resguardar la vida de los ecosistemas marítimos.
Eduardo Sáez aseveró que “No estamos acostumbrados a este tipo de fenómenos y enfrentarlos es difícil”.
Karen González comentó los desafíos que tiene el gobierno para juntar los recursos para la cumbre y para acercarla a la ciudadanía. También hablamos del allanamiento de la casa del fiscal Sergio Moya y del libro que lanzará Cristina Fernández.
Mónica Pérez junto a los infiltrados Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM y Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera, analizaron las inquietudes de la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP) .
Brian May dijo que la banda estaría dispuesta a participar, pero que la iniciativa depende de las nuevas generaciones.
Según la investigación, los países ricos se han “beneficiado del cambio climático”, mientras que con los países pobres sucedió todo lo contrario.
El ex ministro de Medio Ambiente en el gobierno de Bachelet dijo que “la COP25 es la antesala a que todos los países puedan actualizar sus compromisos climáticos”.
La institución a cargo de la medición advirtió las señales físicas que se están presentando en el mundo y los efectos que el cambio climático provocará en las actividades socioeconómicas.