El director del Centro de Cambio Global de la Universidad Católica analizó el Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el calentamiento global.
El Director de Publicaciones de Fundación para el progreso, que también es Master en Economía de la Universidad Católica y Master en economía política del King’s College London, nos dio su visión sobre los emprendimientos chilenos y el fenómeno que se ha generado en el último tiempo.
El economista jefe de Euroamerica AGF nos explicó en detalle por qué cree se ve difícil la expansión de la economía local que pretende el gobierno, aludiendo a los vínculos de Chile con el resto del mundo. También, repasó lo que está pasando con la guerra comercial y el tipo de cambio.
Paz Zárate dijo que las críticas al fallo de la Corte Internacional de Justicia por parte del mandatario boliviano “involucra una estrategia jurídica”. Y anticipó la posibilidad de que recurran nuevamente a La Haya.
El abogado y coagente de Chile en La Haya por demanda de Silala, se refirió al fallo entregado ayer por la Corte, lo que se vendrá en la demanda chilena y la discusión que, a su juicio, hay que tener con respecto al Pacto de Bogotá.
Por cadena nacional, el presidente de Chile criticó la actitud de su par Evo Morales, quien “sembró durante años falsas espectativas en su pueblo, y hoy está cosechando grandes frustraciones”. No obstante, manifestó que desde ya el país está dispuesto, “como lo ha estado siempre”, a dialogar.
Héctor Soto y Patricio Fernández conversaron con el ex embajador chileno Pablo Cabrera, quien analizó el panorama de relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.