Covid-19: Una dieta vegetariana o pescetariana se asocia a una enfermedad menos fuerte
Expertos apuntan que una dieta saludable y rica en nutrientes puede ser considerada para la protección contra el Covid-19 severo.
Expertos apuntan que una dieta saludable y rica en nutrientes puede ser considerada para la protección contra el Covid-19 severo.
Un estudio realizado por la universidad estadounidense afirmó que consumir una dieta que evita el consumo de huevos, productos lácteos o de animales, podría traer múltiples beneficios para el organismo.
Un grupo de científicos confirmó que consumir al menos un 30% menos de calorías alargaría la vida y mejoraría la calidad de envejecimiento.
Hace poco se publicó un estudio de la Universidad Macquarie de Sydney, Australia, que detalla cómo nos pueden llegar a afectar los alimentos altos en grasas y azúcares. Según la investigación, el consumo de alimentos procesados puede perjudicar la memoria y el apetito.
En Duna En Punto, Matilde Burgos nos comentó un artículo que te ayuda a reducir tu consumo de azúcar.
El doctor Guillermo Beccacece estuvo en Aire Fresco explicando en qué consiste la alimentación antiinflamatoria. A partir de su experiencia personal como paciente de cáncer, indagó en la importancia de la comida para el tratamiento de la enfermedad. Asegura que hay que evitar los alimentos inflamatorios y que hay que seguir la política del “80/20: 80% me porto bien; 20% me porto mal”.
La ciudad ha tomado riendas en el asunto y ha decido dar la pelea. ¿Cómo lo harán? Polo Ramírez nos contó la historia. María del Carmen Rodríguez presentó los panoramas y en el estudio nos visitó el médico Guillermo Beccacece, quien contó en qué consiste la dieta antiinflamatoria que contribuye con el tratamiento del cáncer y la mejora en las lesiones de los deportistas.
A pesar de que el presidente de Estados Unidos publicó un libro contando que se alimentaba de forma sana, diferentes imágenes confirman que sus platos predilectos son las alitas de pollo y la pizza.