¿Por qué algunos no se contagian de Covid-19 aunque estén con personas positivas?
Los investigadores indican que la probabilidad de infectarse dentro de un hogar una vez que un caso es positivo “no es tan alta como se imagina”.
Los investigadores indican que la probabilidad de infectarse dentro de un hogar una vez que un caso es positivo “no es tan alta como se imagina”.
Los médicos advierten que las personas vacunadas todavía pueden poner en riesgo la salud de familiares y amigos, ya que no está claro si evita la propagación.
Un reporte reciente de la empresa de análisis financiero proyecta que, el país lograría la inmunización de los ciudadanos hacia el final del segundo trimestre de este año.
Un nuevo estudio determinó que quienes se recuperan de Covid-19 están protegidos contra el virus durante un mínimo de seis meses, y se especula que puede ser mucho más.
Los autores plantean que cualquier persona que haya sido infectada por un coronavirus, pueden tener algún grado de inmunidad preexistente frente al Covid-19.
Según un primer estudio, los anticuerpos de este coronavirus no estarían presente la misma cantidad de tiempo que el SARS y el MERS, que rondaban un año.
El ministro de Salud sostuvo que de ser esa la realidad del virus, se generaría un brote tras otro sin importar las medidas que se tomen.
Una experta española calificó que los casos de reinfección serían solo “anecdóticos” y que esto podría tratarse de una persistencia del virus en ciertas personas.