La OMS dice que todas las vacunas aprobadas contra el Covid-19, son efectivas frente a las variantes del virus
Aún así, los expertos destacaron que la pandemia sigue siendo una “amenaza persistente”.
Aún así, los expertos destacaron que la pandemia sigue siendo una “amenaza persistente”.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto revisaron las principales informaciones del día, entre ellas el acuerdo del Gobierno, la situación sanitaria en el país y en Estados Unidos, que quitó la política de mascarilla en algunos casos. Además hicieron una revisión del deporte con Francesca Ravizza y conversaron sobre el panorama electoral con Sebastián Minay.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo en conferencia de prensa que Sinopharm es “segura y eficaz” y que, por ello, el organismo la ha incluido en su lista de emergencia.
Una docena de recursos digitales fueron desarrolladas por investigadores y expertos de la neurociencia, la psiquiatría, ciencias sociales y la industria creativa.
“Desde principios de febrero vemos un aumento semanal de casos y desde finales de ese mes también aumentan las muertes”, fue parte de lo que comentó uno de lo expertos.
Según la OMS, en el mundo hay más de cuatro mil variantes de Covid-19 que están circulando, pero solo hay algunas que causan una mayor preocupación.
Durante las próximas semanas la Organización Mundial de la Salud publicará un informe en donde explicarán algunas de las conclusiones que pudieron rescatar los investigadores en Wuhan.
Respecto del tratado propuesto por el presidente Sebastián Piñera para enfrentar la pandemia, aseveró que “apunta a resolver algunos de los nudos de este proceso”.
Para lograr una protección adecuada los expertos estiman que el 80% de la población tiene que estar inoculada, hasta el momento en nuestro país ese número está cerca del 20%.
Josefina Stavrakopulos analizó la nueva ola de incidentes que se vivió en el sur del país, debido a esto, el presidente Sebastián Piñera envió al ministro del Interior y de Defensa, además de los jefes policiales a la zona. Además, revisó el anuncio de la ministra de Transporte, Gloria Hutt, quien confirmó que están listos para recibir 5 millones de pasajeros por día desde el lunes 1 de marzo. Por otro lado, comentó los dichos del mandatario, quien afirmó que el retorno a clases “será voluntario, gradual, flexible y seguro”.