Los avances de la vacuna para el Covid-19: Norteamérica optimista, Inglaterra pesimista y China para todos
El desarrollo de la cura para el coronavirus progresa rápidamente, aunque no todos los mandatarios se muestran tan ilusionados.
El desarrollo de la cura para el coronavirus progresa rápidamente, aunque no todos los mandatarios se muestran tan ilusionados.
Expertos de la OMS manifestaron que quizá el Covid-19 no desaparecerá.
Josefina Ríos estuvo acompañada de María José Soto, con quien revisó las principales informaciones del día. En el segundo bloque se unió Paula Escobar, para luego finalizar con la entrevista a David Bravo, director del Centro Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL).
El experto también se refirió a la cantidad de horas que las personas se desempeñan semanalmente en teletrabajo.
En el primer bloque, Rodrigo Guendelman conversó con la ex alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, sobre su trayectoria y visión sobre la ciudad que presidió. En el segundo bloque, estuvo Rodrigo Machuca, gerente Santander Universidades e Instituciones, quien se refirió a la reconversión de las becas que entregan.
Debido a la pandemia, reenfocaron sus proyectos para poder ir en ayuda de las necesidades actuales de diferentes estudiantes.
La ex alcaldesa también se refirió al cierre de parques durante la pandemia, los que en otros países se han mantenido abiertos.
Sin embargo, la miembro del Consejo Asesor COVID-19 y Directora del Centro de Epidemiologia y Politicas de Salud de la Facultad de Medicina de la UDD, aseveró que “para hablar de una falla del plan del gobierno hay que esperar porque este plan tiene que ver con la capacidad para responder a esta crisis”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Gustavo Orellana, editor de Pulso, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión LT, analizaron el futuro financiero con la crisis y las medidas tomados en el viejo continente para poder dejar las cuarentenas. Además, conversó con Ximena Aguilera, miembro del Consejo Asesor COVID-19 y directora del centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la UDD, sobre cómo el país a enfrentado la pandemia y el futuro del virus.
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, sostuvo que este virus podría convertirse en endémico y “no es prudente generar expectativas sobre una posible fecha futura que marque el fin de los contagios”.