¿Reino Unido le dice adiós al Covid-19?: Levantará todas las restricciones a fines de enero
Las medidas forman parte del llamado “Plan B”, el cual cuenta con más pasos que serán presentados al parlamento británico por Johnson durante este miércoles.
Las medidas forman parte del llamado “Plan B”, el cual cuenta con más pasos que serán presentados al parlamento británico por Johnson durante este miércoles.
Además hizo énfasis en la importancia de las dosis de refuerzo, ya que “la inmunidad de vacunas como Moderna, Pfizer o Johnson & Johnson disminuye de 87,9% a un 48,1% contra infecciones y muertes en aproximadamente ocho meses”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con la doctora Carolina Rivera, presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina Física y de Rehabilitación (SOCHIMFYR), quien se refirió a cómo se está enfrentando el dolor crónico, que está siendo provocado -entre otras cosas- por el Covid-19.
Algunos de los tratamientos que han sido rechazados son la inyección de plasma de pacientes curados del Covid-19, la Ivermectina y la Hidroxicloroquina.
Matías del Río y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Jaime Mañalich, exministro de Salud, quien se refirió a la situación que vive el país y el mundo con la variantes Ómicron, además de lo que podría ocurrir en las próximas semanas debido a expansión del virus.
“Vamos a tener miles de casos diarios. El peak de Ómicron se debería registrar entre 65 y 90 días después del primer caso, que fue hace un mes”, agregó.
“Mucho tiempo vivimos con colores fúnebres, pero hoy, desde ese luto que fue vida, volvió el recuerdo de lo que realmente la colorea, lo importante, y que, por los ajetreos de la vida cotidiana y sus constantes ocupaciones, olvidamos -o dimos por seguro”, señalan expertos.
“La enfermedad tiene un aspecto diferente al de cepas anteriores, con muchos más síntomas en las vías respiratorias superiores”, sostienen expertos.
Muchas más personas se están testeando ante el aumento de casos que se ha generado tras las fiestas de fin de año, lo que también conlleva a mayores esperas para saber si se tiene coronavirus.
La variante “ha estado en nuestro radar”, manifestó un epidemiólogo de la OMS, aunque aún no está considerada como una amenaza.