El inesperado resultado de las elecciones en Perú: ¿Cuál es el futuro de la segunda vuelta?
Los dos candidatos que consigan el mayor número de votos pasarán a segunda vuelta, que se celebrará en junio.
Los dos candidatos que consigan el mayor número de votos pasarán a segunda vuelta, que se celebrará en junio.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el estudio brasileño que reveló que efectividad para prevenir contagios sintomáticos sube al 62,3% al aplicarse dos dosis con más de 21 días de diferencia y los resultados de los comicios en ambos países. Además, conversaron con Pablo Urquízar, , coordinador de la Macrozona Sur sobre la situación de la zona y las medidas que se están tomando para enfrentar la violencia.
Rodrigo Álvarez conversó el presidente ejecutivo de Espacio Público, Diego Pardow, se refirió a la situación de coronavirus en el país, en especial, la inmunidad de rebaño y la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento. Además, con Consuelo Saavedra y junto a Los Infiltrados Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron los efectos de la prohibición que dura hasta el 15 de abril y las sorpresas de último minuto en el vecino país.
El próximo 11 de abril, los peruanos irá a las urnas para elegir al próximo sucesor de Francisco Sagasti, quién llegó a la Casa de Pizarro tras la destitución de Martín Vizcarra en noviembre de 2020.
Rodrigo Álvarez junto a Los Infiltrados Gustavo Orellana, editor de empresas Pulso LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron el proceso que está realizando la Corporación de Fomento de la Producción a Albemarle por incumplimiento de contrato por litio y los inciertos comicios que se vienen en el vecino país. Además, conversó con Micaela Becker, hija de dueña de casa quemada en Lautaro, sobre el drama que se vive en la zona y el abandono por parte del gobierno.
El Presidente, Francisco Sagasti, ayer recibió la lista de los 487 vacunados que fueron inoculados durante ensayos clínicos. Entre ellos está el ex mandatario Martín Vizcarra y su esposa.
Mariajosé Soto y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Carlos Meléndez, académico de la UDP e Investigador COES.
“Perú se estaba recuperando de un shock de corrupción con el caso Lava Jato”, fue parte de lo comentado por el experto sobre la situación que enfrenta el país vecino.
El expresidente de Perú y su esposa fueron inoculados con la primera dosis el 2 de octubre y el 29 de octubre con la segunda, en un ensayo clínico.
Mariajosé Soto revisó los principales titulares de la jornada, entre ellos el balance por parte del ministro de Salud, Enrique Paris, quien afirmó 3.333 nuevos casos de Covid-19. También, habló con Carlos Villarreal, periodista Radio Programas del Perú (RPP) para analizar el escándalo por la inoculación en ese país.