Síndrome del Impostor: ¿Por qué las mujeres son las principales afectadas?
Según expertos esto puede mostrarse en el ámbito laboral, académico, familiar, social o interpersonal.
Según expertos esto puede mostrarse en el ámbito laboral, académico, familiar, social o interpersonal.
“La cultura laboral pone al trabajo como una de las cosas que genera identidad en las personas. Eso es agotador, porque no deja espacio mental para hacer otras cosas durante la semana”, señalan expertos.
La buena alimentación es un aspecto de la vida que muchas veces es olvidado, de hecho, una mala nutrición puede ser un factor directamente proporcional para desarrollar enfermedades de salud mental como la depresión. Por ello, se recomienda el consumo de alimentos con altos niveles de Omega-3 para su prevención.
Los procesos psicológicos pueden influir en los niveles fisiológicos”, explican investigadores.
“Hacer el disco me mantuvo súper conectada y responsable durante la pandemia, cuando sentí que solo iba a desaparecer y a alejarme flotando”, destacó la artista canadiense.
La directora de la fundación educación socio emocional Con Todo mi Yo. Estamos frente a una crisis de la interioridad del ser humano. El acceso a las RRSS de manera ilimitada nos han llevado a un estilo de vida modo hacia afuera”
La alcaldesa de Las Condes se refirió a la salud mental y los conflictos que se están viviendo en los colegios después del cierre extendido que se dio en la pandemia. Además del uso de mascarilla al interior de los recintos: “Si una comunidad educativa tiene un porcentaje alto de vacunación, se podría flexibilizar el uso de mascarilla no solo en espacios abiertos”.
La australiana deja las pista con 15 títulos individuales y 12 de dobles en su carrera tenística, además fue la número uno del mundo por 119 semanas.
Según expertos esto puede mostrarse en el ámbito laboral, académico, familiar, social o interpersonal.
La extrañeza del momento llamó la atención de la mayoría de quienes seguían el cambio de mando por televisión.