Morir en lista de espera: 44 mil personas fallecieron así en 2022
Según cifras del Minsal ese año, 3.996 más pacientes fallecieron esperando atención que en 2021.
Según cifras del Minsal ese año, 3.996 más pacientes fallecieron esperando atención que en 2021.
La ciencia sigue avanzando en la lucha contra el cáncer. Entre los notables avances se destacan una vacuna para los cánceres relacionados con mutaciones del gen BRCA, una innovadora tinta para detectar tumores y el desarrollo de radiación ultrarrápida, ofreciendo tres prometedores pasos hacia adelante en la investigación oncológica.
Un nuevo estudio realizado por investigadores del King’s College en la ciudad de Londres, señala que comer dentro de un intervalo de diez horas está asociado con un aumento en la energía, el estado de ánimo, y además, permite una disminución en los niveles de hambre.
La ministra Salud expresó sobre adelantar el reajuste en precio base de isapres que “con esto no se soluciona el tema de las isapres, pero da un tiempo para aprobar la ley corta. Hay un riesgo en el sistema y por eso como gobierno nos hemos involucrado”.
Sobre la situación de los hospitales, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que que un equipo del organismo constató que el Hospital Árabe de Al Ahli ha dejado de practicar cirugías debido a la falta de combustible, de personal y de suministros.
En concreto, de acuerdo a la investigación del Imperial College de Londres, por cada 10% más de comidas ultraprocesadas que comían las personas, estas tenían un 2% más de tener un cáncer.
Una de las fuentes cercanas a la familia informó que el actor “recibe atención las 24 horas del día, al menos un miembro de la familia está siempre con él”.
Y pidió a las isapres “un poquito de consistencia y un poquito de autocrítica. El resto, el sistema político, el gobierno y el Congreso están buscando la solución adecuada para permitir que los afiliados tengan sus prestaciones. Y no solo eso, sino que además el sistema mantenga una continuidad”.
Esto podría ser una mioquimia palpebral, que se trata de una serie de contracciones musculares en esa zona que provocan estos temblores inesperados e irregulares.
“La razón por la que todos estos alimentos no son tan saludables es porque tienen un enorme impacto glucémico después de comerlos”, dilo la especialista Mijin Brown.