Todo sobre el Plan de Subsidio al Empleo que pretende recuperar 1 millón de trabajos
Otro de los puntos que comentó el presidente fue la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por dos meses más, con aportes en septiembre y octubre.
Otro de los puntos que comentó el presidente fue la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por dos meses más, con aportes en septiembre y octubre.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el investigador de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez-Acle. Además en el segundo bloque Paula Escobar comentó el nombramiento del grupo feminista chileno como una de las 100 personas más influyentes de 2020.
El experto manifestó que el país se puede dividir en dos, una mitad en una epidemia estabilizada y la otra en crecimiento.
“Deben estar preparados para implementar medidas de control de inmediato”, manifestó la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria.
Aún así, en el reporte no se encontró que las mutaciones lo hicieran más mortal o que produjera diferencias en los resultados clínicos.
Nuestro país fue clasificado en la categoría “Alta transmisión”, por tener 95,1 casos diarios por millón de habitantes durante cada día de agosto
Más opciones para escoger y un reparto equitativo son algunos de los beneficios que presentaría la iniciativa de la OMS.
De momento, los expertos concuerdan que la única solución es el uso de mascarilla, también entre amigos, en casas, bares, restaurantes o aulas.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el periodista argentino Diego Cabot, quien comentó las diversas situaciones que enfrenta el país trasandino. En el segundo bloque, Paula Escobar se refirió a qué pasará tras la muerte de Ruth Bader Ginsburg.
El periodista comentó la falta de confianza que se ha instalado en el gobierno y cómo ha afectado la crisis sanitaria y de la economía.