Las disculpas que los subsecretarios ofrecieron a los exministros de Salud Paris y Mañalich
En medio de la reunión con exministros de salud, las autoridades reconocieron que sus críticas fueron excesivas y no adecuadas.
En medio de la reunión con exministros de salud, las autoridades reconocieron que sus críticas fueron excesivas y no adecuadas.
“Si hay más responsabilidades que establecer, eso con las investigaciones que correspondan se llevarán adelante, que no les quepa duda”, agregó el mandatario.
Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
“Ha demostrado una incapacidad absoluta para articular las redes de atención, y ese es su trabajo”, agregó la alcaldesa de Providencia.
Consuelo Saavedra, Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la situación por la crisis sanitaria y conversaron con el consejero constitucional Alihuen Antileo sobre el inicio del Consejo y su solicitud de hacer una consulta indígena.
Rodrigo Alvarez coversó con Jorge Fabres, presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría sobre la situación de virus respiratorios y el uso de las camas pediátricas en el sistema de salud. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Isa Caro y Carlos Alonso comentaron la interna del Minsal ante la crisis sanitaria y las aclaraciones del Gobierno por el aumento del empleo público.
“Esto no es nuevo, pero este año ha sobrepasado las cifras habituales y por eso es que los equipos están a su máximo de capacidad”, agregó el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría.
Investigadores revisaron datos de 10.528 pacientes que sufrieron infartos, donde se descubrió que la mayoría de estos ocurrieron los lunes.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, sobre la respuesta de la Corte Suprema a los recursos de aclaración presentados por el Gobierno. Además, la Infiltrada, Isa Caro, detalló las repercusiones al interior del Minsal por la crisis de virus respiratorios.
Sin embargo, el ex secretario de Estado señaló que “tengo cierto optimismo en el sentido de que el remezón que ha producido la muerte de cuatro niños – que se han notificado, quizás hay más – ha producido un movimiento y una reacción que está bien encaminada”.