OMS y su llamado a estar alerta por el Covid-19: “No hay solución y quizás nunca la haya”
El ministro Paris concordó con el punto de vista y agregó: “Apunta a que tenemos que tener la alerta permanente al no tener un tratamiento efectivo”.
El ministro Paris concordó con el punto de vista y agregó: “Apunta a que tenemos que tener la alerta permanente al no tener un tratamiento efectivo”.
Expertos destacan que aún se ha investigado poco sobre el tema, por lo que los niños serían “potenciales” transmisores de la enfermedad.
El descubrimiento indica que se debe tener un enfoque de investigación sobre las consecuencias cardiovasculares a largo plazo para quienes pasaron por la enfermedad.
El experto que se encontraba a más de 1.000 kilómetros de Wuhan detectó su potencial contagioso al diagnosticar a una familia.
Científicos rusos aseguraron que se desarrolló rápidamente porque es la versión modificada de una ya creada.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Jorge Olivares Pacheco, doctor en Biología Molecular, profesor del Instituto de Biología de la PUCV e Investigador Asociado del Núcleo Milenio MICROB-R, quien comentó este proyecto que inició en Europa.
El experto comentó cómo se trabaja en este proyecto y los beneficios que podría generar tanto para la investigación del coronavirus como de otros elementos.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Hugo Mondragón y la epidemióloga Sandra Cortés.
La investigación está en sus primeras fases y podría permitir generar mayor información sobre los casos asintomáticos de coronavirus.
Uno de los puntos es apoyar a los gobiernos locales para que puedan recuperar la ciudad desde un punto de vista sostenible, verde e inclusivo.