¿Qué es la estanflación? y ¿podría pasar en Chile?
Se trata de un temido escenario económico que nuestro país podría vivir en 2022.
Se trata de un temido escenario económico que nuestro país podría vivir en 2022.
La guerra en Ucrania ha elevado el precio del barril de petróleo a nivel preocupantes, por lo que el ejecutivo busca que la ciudadanía no sienta el impacto de esta.
Mientras Rusia bombardea Ucrania, los efectos del conflicto se dejan sentir en el resto mundo. Caen las bolsas y el petróleo llega a un nivel histórico.
En el lado contrario, países como Colombia, Bolivia y Venezuela son los que pagan el menor costo por el litro de petróleo en el continente.
Es el país latinoamericano que concentra el mayor nivel de patrimonio entre los “súper ricos” en relación al tamaño de su economía.
Un joven de Temuco concretó en noviembre pasado la compra de una casa en las cercanías de las canchas de esquí del volcán Llaima y del Parque Nacional Conguillío, en La Araucanía.
En las próximas semanas, el precio de los combustibles podría superar los $1.100 pesos.
Ante la evidente inflación que está viviendo el país, el aumento del índice del Precio al Consumidor de enero, va a afectar a la Unidad de Fomento, lo va a perjudicar en los dividendos, planes de educación, salud, entre otros.
Los multimillonarios tecnológicos más importantes del mundo sufrieron enormes pérdidas en sus fortunas después de una venta en el mercado la semana pasada.
El FMI sostiene que “el suministro de metales está bastante concentrado, lo que implica que algunos de los principales productores podrían beneficiarse”.