Manifestaciones estudiantiles obligan a cerrar estaciones de Metro
“Esta es una medida de seguridad para garantizar la seguridad de todos nuestros pasajeros”, indicó luego la empresa para explicar la paralización del servicio.
“Esta es una medida de seguridad para garantizar la seguridad de todos nuestros pasajeros”, indicó luego la empresa para explicar la paralización del servicio.
“Lo de fondo es que la derecha no acepta que un comunista esté en el Ministerio del Interior, ahí hay un veto”, fue parte de lo que comentó.
Esto ocurrió pese a que el Índice Nominal de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en doce meses.
Desde críticas a los votantes, a ciertas comunas y llamados a hacer un análisis profundo, son parte de los días post plebiscito.
Durante el cambio de gabinete, el presidente manifestó que “con algunos de ustedes incluso hemos tenido diferencias. Sin embargo, hoy día el bien mayor de Chile nos exige encontrarnos, cohesionarnos y superar esas diferencias”.
Se registra una una positividad de 10,35% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Desde su época universitaria milita en las filas del autonomismo (actualmente Convergencia Social), pero no mantiene una relación fluida con el partido.
El viaje a Temucuicui, “la chambonada” y “se pegaron en la cabeza” son solo algunos de los puntos que complicaron su paso por la cartera.
Los ministerios que tuvieron cambios fueron: Segpres, Salud, Ciencias, Energía, Desarrollo Social e Interior.
Tras la publicación de la Dirección de Prensa de la Presidencia sobre el cambio en la Subsecretaría voces de la derecha reflotaron con crítica antiguos tuits de 2011 de Cataldo en los que apuntaba con duras palabras contra Carabineros