Minsal confirma 9.414 casos nuevos de Covid-19 y 155 fallecidos registrados
Se registra una positividad de 8,91% en las últimas 24 horas.
Se registra una positividad de 8,91% en las últimas 24 horas.
El desarrollo de anticonceptivos para hombres siempre ha sido un tema complejo para la ciencia. Sin embargo, se está probando un nuevo mecanismo que tuvo 99% de eficacia en ratones y no es hormonal, por lo que tendría menos efectos secundarios.
El 24 de febrero comenzó el conflicto en Ucrania con los primeros bombardeos aéreos. El resultado ha sido catastrófico, donde los niños, niñas y adolescentes han sufrido las consecuencias debido a los ataques dirigidos a civiles.
El Ministerio de Educación de ese país no dio ninguna explicación clara, pese a que, en la capital, las autoridades habían organizado incluso una ceremonia con motivo del inicio del nuevo curso.
Se trata de una herramienta que permite conocer el daño que produce tanto el cambio climático como los humanos en los parques La Campana, Río Clarillo, Nahuelbuta y Pumalín.
Con 54 años de trayectoria en la salud pública, su fructífera carrera la ha desarrollado en los ámbitos académico, de investigación y clínico. Además, ha publicado más de 100 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales.
La Unesco ha declarado su preocupación por el futuro de estos lugares y construcciones, debido a la guerra con Rusia.
Gracias a la alta tasa de inmunización, se flexibilizarán gran parte de las normas sanitarias, incluyendo la vacunación obligatoria.
Si bien aún hace falta que algunos nombres sean oficializados, trascendidos ya dan por hecho que se contará con la presencia de políticos Sebastián Depolo o Tucapel Jiménez en estos organismos.
La abogada, jurista y figura del feminismo en Chile, dedicó su vida a luchar por los derechos de la clase obrera y la emancipación de las mujeres.