China pide abandonar “mentalidades de Guerra Fría” y que Rusia negocie con Ucrania
El presidente chino, Xi Jinping señaló la importancia de que tanto Rusia como Ucrania “resuelvan sus problemas mediante la negociación”.
El presidente chino, Xi Jinping señaló la importancia de que tanto Rusia como Ucrania “resuelvan sus problemas mediante la negociación”.
Mientras que Rusia estaría dispuesta a enviar a Minsk una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania, declaró este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. En respuesta a las declaraciones del presidente ucraniano.
Se registra una positividad del 24,71% a nivel nacional.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, señaló que el diálogo será posible “tras la restauración del orden democrático”.
La académica de la Universidad de Los Andes habló en Aire Fresco sobre un proceso que permite visualizar daño en la retina con un alto nivel de precisión a través de una nueva tecnología.
En un artículo de El New York Times, los expertos opinan sobre cuándo y dónde uno puede sacarse o ponerse un cubrebocas.
En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, tanto la ex mandataria como el Presidente electo llamaron a frenar la escalada de violencia que azota a la zona de Europa oriental.
Estados Unidos, la Unión Europa y el Reino Unido han salido a repudiar duramente la acción militar del Kremlin.
Tres países han emitido una carta conjunta a la FIFA solicitando no disputar en la sede prevista la fase final de clasificación para Qatar.
Ante los ataques rusos al territorio ucraniano, las autoridad chilena hizo un aviso urgente a los visitantes o residentes en el país.