Juan Andrés Fontaine: “La política económica no es para contentar a los empresarios”
El titular de Economía aseveró que “los chilenos lo que queremos ser es básicamente emprendedores”.
El titular de Economía aseveró que “los chilenos lo que queremos ser es básicamente emprendedores”.
El titular de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación analizó lo que se espera de este evento astronómico para el país.
El presidente de la Comisión de Educación del Senado aseveró que “los docentes están dispuestos a tomar acuerdos(…) pero en el tema económico había que negociar”.
Mario Pavón aseveró que “nosotros lo que hacemos es apoyar a pequeños emprendedores que viven en sectores de pobreza a través de un servicio de ‘micro financiamiento integral'”.
José Manuel Silva analizó la situación de inversión mundial y las reacciones del mercado.
“Chile en su momento fue bastante pionero en impulsar la infraestructura, sobre todo a través de un mecanismo de la alianza público-privada, pero perdió la continuidad”, comentó el ingeniero.
El ministro de Defensa adelantó que “el cambio de las normas va a ser acompañado por un cambio cultural”, porque “no hay nada más grave en un país que cuando la ciudadanía empieza a desconfiar del Ejército”.
“Una ola migratoria cómo la que vivimos ahora no está en nuestro ADN, es un tema nuevo (…) Uno tiene que ver cómo resguarda que esta migración se produzca ordenada, regular, y que en definitiva sea legal”, comentó el canciller.
Mariana Marusic comenta la entrevista al ministro Felipe Larraín, donde apuesta por recuperar el ánimo del sector privado para impulsar la agenda de aceleración económica del gobierno. En tanto, Gloria Faúndez analiza la jornada clave para el paro de profesores.
El analista internacional dijo que pese a la poca popularidad de Trump, para los demócratas va a ser difícil ganar las elecciones.