Ximena Ossandón y reducción de jornada laboral: “Nuestra invitación es a arriesgar un poquito, pero con una hoja de ruta”
La diputada RN dijo que le gusta el proyecto de Camila Vallejo, pero que “se va a mejorar con los ingredientes del gobierno”.
La diputada RN dijo que le gusta el proyecto de Camila Vallejo, pero que “se va a mejorar con los ingredientes del gobierno”.
El senador DC dijo que el gobierno quiere demostrar que “frente a hechos tan graves están haciendo algo y, si se aprueba esta ley, dar la sensación de que las policías van a tener la capacidad de impedir actos terroristas”.
El diputado UDI criticó que haya quienes pretenden “a través del totalitarismo, de la violencia, de encapuchados, de bombas molotov, decir que hay personas que simplemente no caben porque no son como ellos”.
Emilia Schneider aseveró que “nosotros condenamos los hechos, nos parecen absolutamente reprochables”.
Magdalena Vergara, directora ejecutiva de la ONG, dijo que este nuevo subsecretario debe crear una agenda para avanzar en el sistema de admisión, si no “va a ser dificil que tengamos avances”.
El director del Departamento de Extranjería dijo que “la migración se está centralizando”, lo que se tiene que enfrentar con incentivos para que los migrantes se atrevan a ir a regiones.
El presidente del PPD aseguró que “hay un vacío en la ley de lobby, donde debieran estar los presidentes y secretarios generales de partidos”.
“Quisiéramos que se hiciera un cambio como el que se hizo con Pedro Pablo Kuczynski, que se hizo inmediatamente y no afectó la economía del Perú ni los bolsillos de los peruanos”, dijo el congresista del partido fujimorista Fuerza Popular.
“No hay ningún país en el mundo que tenga jornada de 40 horas con la rigidez en horario que tenemos nosotros”, argumentó el diputado UDI.
El ex ministro llamó a los parlamentarios a ponerse de acuerdo para modificar “una ley antiterrorista del siglo pasado”.