Cambio climático: Los incendios serán cada vez más comunes
Este es un “desafío para el que, en este momento, no estamos preparados”, alertó el PNUMA.
Este es un “desafío para el que, en este momento, no estamos preparados”, alertó el PNUMA.
El mamífero habría fallecido tras quedar atrapado en una red de pesca. Según las autoridades del país asiático.
Números lugares de nuestro país hoy viven un momento de escasez hídrica, es por eso que hoy se hace cada vez más importante cuidar este recurso natural.
El Muestreo Nacional de Basura encontró 178 objetos por cada 7 m2, el plástico de un solo uso lidera la lista.
La reservas mundiales de este grano están en su nivel más bajo en dos décadas, debido al costo de envío internacional y las condiciones climáticas.
Actualmente, varias localidades de la Región del Maule viven una seria crisis hídrica. El gobierno regional ya trabaja en proyectos para solucionar la problemática.
Esta nueva espacie fue descubierta en la costa de la cuarta región y actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Estudio asegura que desde el año 1500 el planeta habría perdido alrededor de 150.000 y 260.000 de más de dos millones de especies de invertebrados. El culpable de esta situación sería el ser humano y sus actividades productivas.
A sus 87 años la etóloga sigue aportando al debate en torno a la crisis climática y se refirió a la ganadería industrial como una de las mayores causantes del escenario actual. Contaminación, deforestación, enfermedades y pérdida de empleos serían sus consecuencias.
Esta semana, se publicó el nuevo informe del el Foro Económico Mundial en donde se detallaron los principales riesgos globales para 2022.