El discurso del presidente Boric en la Asamblea de Naciones Unidas
Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el criticado mensaje de mandatario sobre la subordinación de la Fuerzas Armadas al poder civil durante la Parada Militar.
El mandatario aseveró que “Chile, en el corto plazo, tendrá una Constitución que nos satisfaga y nos enorgullezca. Escrita en democracia y con los anhelos de justicia y libertad”
El ex director de la Academia Diplomática Andrés Bello y consejero del Centro de Estudios Internacional de la Universidad de Católica (CEIUC) aseveró que “los errores en diplomacia se pagan caro porque afectan a todo el país. Hay que mirar esto con prolijidad”.
El subsecretario del Interior aseveró que en el último mandato de Piñera se invirtieron “cerca de 4 mil millones en los cuatro años, en las regiones del norte, para las tareas de seguridad en materia de fronteras. El Gobierno del Presidente Boric este año ha destinado 12 mil millones”.
Alejado de los medios desde que terminó su mandato, el exmandatario conversó con Canal13 y Mega y se refirió al nuevo proceso que se abrió después del plebiscito de salida en donde ganó el Rechazo.
El primer pie de cueca de las fondas, en el Parque O’Higgins, será a las 21:00 horas y está a cargo de la principal autoridad de la alcaldesa Irací Hassler y el jefe de Estado.
María José O’ Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez analizaron el cambio de tono del gobierno tras la modificación del gabinete y las negociaciones para un nuevo proceso constituyente.
Durante el cambio de gabinete, el presidente manifestó que “con algunos de ustedes incluso hemos tenido diferencias. Sin embargo, hoy día el bien mayor de Chile nos exige encontrarnos, cohesionarnos y superar esas diferencias”.
La presidenta de Evópoli aseveró que “dado los resultados del día domingo, ambos mecanismos están sobre la mesa y hoy se tienen que analizar de forma seria y profunda, No es en hoja en blanco, como tampoco la redacción de la nueva Constitución”.