Castro contra Orsini: “Dijo que llamó a Carabineros para evitar estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque”
“A mi me gustaría entender la lógica del cambio de opinión porque no es consistente”, puntualizó el senador.
“A mi me gustaría entender la lógica del cambio de opinión porque no es consistente”, puntualizó el senador.
“Ameritaba un control de identidad, se daban los requisitos establecidos en la ley”, sostuvieron desde la defensa de Carabineros.
Al parecer el “telefonazo” de Orsini sí tuvo efectos, pese a que ella en sus declaraciones no lo contó ni tampoco lo hizo la general Karina Soza.
Respecto a la llamada a la generala de Carabineros, agregó que “no le solicité ninguna información, ninguna diligencia, ni intercedí en favor de ningún tercero. El único objetivo fue ponerla en conocimiento de una situación que podría tener carácter público”.
La parlamentaria enumeró siete delitos en los que pidió se investigada.
La titular de la Mujer evitó profundizar en el tema, pero hizo énfasis que ante la autodenuncia de la diputada solo queda esperar que las instituciones hagan su trabajo.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la autodenuncia de la diputada y el informe sobre la situación en Nicaragua. Además, conversaron con el presidente de Amarillos por Chile, Cristián warnken, se refirió al trabajo para convertirse en partido, el nuevo proceso constituyente y el futuro del actual gobierno.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Juan Ignacio Latorre, senador y presidente de RD, quien se refirió al malestar dentro del colectivo por el episodio de Maite Orsini. Además junto a La Infiltrada Mariana Marusic, comentaron sobre la cargada agenda legislativa que se viene para la próxima semana.