Jorge Sahd sobre el conflicto en Gaza e implicancias económicas: “Nadie quiere que el conflicto escale”
El director del Centro de Estudios Internacionales UC se refirió a los efectos económicos de la guerra en Medio Oriente.
El director del Centro de Estudios Internacionales UC se refirió a los efectos económicos de la guerra en Medio Oriente.
Además, el mandatario anunció que Chile enviará donaciones a Gaza y pondrá a disposición ayuda humanitaria mediante las Naciones Unidas.
La Cancillería decidió citarlo a una reunión con el jefe de la División de Medio Oriente y África del ministerio, Juan Pino, donde se le llamó la atención por el tono y la forma en que expresó sus declaraciones en torno al Gobierno,
Mediante un comunicado, la Cancillería pidió proteger “a toda la población civil, tanto de Israel como de Palestina, sin distinción de nacionalidad, origen o credo religioso”.
“La acción brutal sigue aumentando (…) El número de mártires en Gaza son más de 1.200 (…) Niños y mujeres son el 70% de las víctimas y aproximadamente el 98% son civiles”, afirmó la diplomática.
También enfático al decir que: “Aprenderemos, investigaremos, pero ahora es momento de la guerra”.
Si bien hay quienes ponen el foco en lo político. otros, en lo religioso o geopolítico. Lo cierto es que abordar este tema puede resultar complejo.
Gaza cuenta con 2,3 millones de personas, las que viven sumamente hacinadas y en medio de una gran pobreza. Según reportes de agencias internacionales, más de un décimo de los habitantes de la ciudad están intentando escapar de allí.
Cuando Blinken se encontró con Netanyahu, al estrecharle la mano, le dijo “siento vernos en estas circunstancias”.
Los suministros básicos escasean, muchas tiendas fueron totalmente destruidas y las pocas que quedaron no pueden abrir.