El coronavirus podría afectar a las especies marinas
Los primates no humanos también corren riesgo, especialmente su población en estado salvaje, que puede estar expuesta a un mal manejo de aguas residuales.
Los primates no humanos también corren riesgo, especialmente su población en estado salvaje, que puede estar expuesta a un mal manejo de aguas residuales.
“Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada”, manifestó uno de los representantes de la OMS.
De ser efectiva, aparte de inmunizar contra el coronavirus también lo haría contra la gripe.
Todo depende de la combinación de una vacuna que esté por casi un año y buenas medidas de salud pública.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quien discutió diversos temas que lidera la casa de estudios. Además en el segundo bloque, Paula Escobar, comentó los resultados de una encuesta relacionada a la juventud y el pueblo Mapuche.
El rector también se refirió a la eventual vuelta a clases “sobretodo en las actividades en que se requiere lo presencial”.
Al reducir la exposición al virus, este no provocaría el desarrollo de síntomas complejos o provocaría que la enfermedad llegue a puntos graves.
El reporte afirma que los colegios cuyas clases tengan menos estudiantes podrán cumplir de forma más simple con las nuevas restricciones de distanciamiento social.
Entrevistamos a Fernando Coloma, economista y profesor de la UC, sobre la recuperación del mercado laboral y situación de las empresas. Janan Knust, CEO de KLog, nos dio su evaluación de la industria en un año particular por motivo de la pandemia.
Con proyecciones 3D y sin bajarse del auto, el arte sigue presente a pesar del coronavirus.