Auto-museos: El futuro y la reinvención de las muestras de arte con la pandemia
Con proyecciones 3D y sin bajarse del auto, el arte sigue presente a pesar del coronavirus.
Con proyecciones 3D y sin bajarse del auto, el arte sigue presente a pesar del coronavirus.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Mario Rosemblat, miembro del comité de vacunas del Minsal, sobre las vacunas de Oxford, Rusia y la posición de Chile. En el segundo bloque, Alfredo Sepúlveda comentó su libro sobre Salvador Allende y la Unidad Popular.
El experto comentó que Chile también tendrá resultados sobre las investigaciones en Fase 3, lo que va a ayudar a definir cuál va a servir para la población.
“Muchas personas experimentan síntomas físicos como dolor abdominal, opresión en el pecho, dificultad para respirar o ganas de llorar”, manifestó una de las expertas.
Por el momento se desconoce si la aparición de esta enfermedad fue causada por haber recibido la dosis experimental de la vacuna.
El ministro Paris manifestó que hay más proyectos en curso, por lo que decir que no habría vacuna antes de dos años sería crear “una alarma innecesaria”.
En estos países la vuelta presencial al colegio ya es una realidad, la que ha sido adecuada solo para lugares donde los contagios se han mantenido a raya.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Tomás Regueira, presidente de la Sochimi, quien analizó el escenario de Covid-19 a nivel nacional y mostró su preocupación por lo que pueda ocurrir en las Fiestas Patrias.
El experto señaló que “estamos con las riendas tomadas pero se nos puede soltar en cualquier minuto”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y en el segundo bloque Francisco Aravena se unió para conversar con Christian Muñoz, director del Desert Atacama Vaccine Laboratory.