Sábado de eclipse solar y fenómenos astronómicos
Otros dos eclipses pero de Luna ocurrirán el 15-16 de mayo y 7-8 de noviembre.
Otros dos eclipses pero de Luna ocurrirán el 15-16 de mayo y 7-8 de noviembre.
Esto no tendría una gran relevancia desde el punto de vista científico, pero sí ayudaría a reencantarse con el cielo nocturno.
“Siempre hemos sospechado que tenía que ser grande porque es muy brillante a una distancia tan grande. Ahora confirmamos que lo es”, destacaron expertos.
Según la información existente, el objeto posiblemente provino “desde el interior profundo de un sistema planetario o una estrella de la Vía Láctea”.
El hallazgo “no sólo amplía nuestra comprensión del Universo, sino que crea un área emocionante de investigación para el trabajo futuro de Hubble.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Paula Jofré, astrónoma y autora de “Fósiles del cosmos”, quien conversó sobre este libro. Además comentó detalles sobre el Universo y sobre la participación de mujeres en este campo.
“Está midiendo las posiciones y los brillos de las estrellas, podremos tener un mapa dinámico”, agregó la experta.
“La composición es diferente a cualquier cosa que encontraría aquí en la Tierra y potencialmente diferente a cualquier otro meteorito que hayamos encontrado”, sostienen expertos.
Una de las fusiones se trató de un agujero negro nueve veces más masivo que el Sol, el cual chocó contra una estrella de neutrones de unas 1,9 masas solares.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Sebastián Jorquera, investigador del Centro de Astrofísica CATA y estudiante del Doctorado en Astronomía de la U. de Chile, quien se refirió a un candidato a planeta de masa cinco veces mayor a Júpiter. Además Paula Frederick recomendó Snowpiercer, Cargo y Viene de Noche (It Comes At Night).