Vacuna de Sinovac a la espera de ser aprobada por la OMS: ¿Qué falta?
Autoridades sostienen que durante los próximos días o semanas se deberían tener noticias sobre este tema por parte de la institución.
Autoridades sostienen que durante los próximos días o semanas se deberían tener noticias sobre este tema por parte de la institución.
Este anuncio fue dado a conocer con la llegada de 2.2 millones de dosis de la vacuna Coronavac.
En las últimas 24 horas fueron realizados 65.339 exámenes PCR, los que tuvieron una positividad de 9,02% a nivel país y 12% en la región Metropolitana.
Aún así, los expertos destacaron que la pandemia sigue siendo una “amenaza persistente”.
Un estudio encontró que al frenar la producción de proteínas del virus se evita su multiplicación, pero se debe tener en cuenta una nueva forma de atacar al virus.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública e investigador del ICIM Medicina de la UDD. Alejandra Mulet recomendó en sus Sabores Frescos LadyFocaccia.cl, el Instagram de @las_milhojas.
Respecto a la efectividad de las vacunas Sinovac, el experto comentó que “no ha sido utilizada de forma masiva en el mundo occidental, así que era importante saber cómo nos estaba yendo”.
“No podemos defraudar la investigación y el desarrollo de tratamientos y nuevas vacunas, ya que los estudios muestran que Covid-19 llegó para quedarse”, manifestó un experto.
El director general llamó a tener en cuenta las situaciones que se viven en países como India y Nepal, donde los casos han aumentado de forma explosiva.