El triunfo de DACA: La medida de Obama que Trump no ha logrado eliminar
Tras la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. más de 70 mil jóvenes indocumentados seguirán protegidos de la deportación.
Tras la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. más de 70 mil jóvenes indocumentados seguirán protegidos de la deportación.
El ministro de Salud, Enrique Paris, aseveró que “queremos insistir que disminuir la movilidad es fundamental para evitar que esta enfermedad siga avanzando”.
Lanzadora de jabalina, la deportista logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell informó que se reducen los permisos temporales de cinco a dos a la semana, medida que regirá desde el lunes 22 de junio y solo en la RM.
Una, del padre de Jackson Pollock a su hijo y otra de un niño a su padre muerto. Dos textos conmovedores para celebrar esta fecha a distancia. Las dos en la voz de Bárbara Espejo.
El ministro de Salud, Enrique Paris, aseveró que “no es posible implementar ‘hibernación’ porque nos quedaríamos sin alimentación, sin servicios básicos que puede agravar la situación sanitaria de los ciudadanos”.
Se trata de un fármaco barato y que está disponible en todo el mundo, el cual demostró efectos positivos en pacientes en estado grave.
Por su parte, el jefe de Epidemiología Minsal, Rafael Araos, reveló que “hemos detectado un número de personas que no han sido notificadas o su estado no ha sido actualizado en EPIVIGILA”.
El mandatario señaló que “quiero pedirle al Congreso que aprobemos el proyecto de ley que endurece las penas a aquellos irresponsables que no cumplen con las normas de la cuarentena”
El Museo Internacional de la Esclavitud está investigando una posible vinculación del nombre de la calle de Liverpool con James Penny, un traficante de esclavos del siglo XVIII.