Los súper ricos contaminan más que el 50% de todos los pobres
El 1% más rico de la población generó el 15% de las emisiones acumuladas y los más pobres son los más afectados debido a que viven en zonas de vulnerabilidad frente al cambio climático.
El 1% más rico de la población generó el 15% de las emisiones acumuladas y los más pobres son los más afectados debido a que viven en zonas de vulnerabilidad frente al cambio climático.
Entre lo que se sabe hasta ahora, es que la gripe es un virus estacional, mientras que el coronavirus puede estar presente durante todo el año.
En la antesala de la votación del 25 de octubre, en Duna.cl hemos querido responder algunas de las dudas que hay respecto del Plebiscito. En redes sociales, la opción rechazo está llamando a anular el segundo voto. ¿Qué tan cierto es esto? Responden abogados constitucionalistas.
“En el mundo rico deberíamos poder terminar con esto en gran medida para finales de 2021 y en el mundo en general, para finales de 2022”, manifestó el multimillonario.
El mandatario aseveró que “vimos una minoría de delincuentes que desató una ola de violencia, saqueos y vandalismo”.
El Consejo de Monumentos Nacionales del Ministerios de las Culturas realizará un catastro para determinar los daños ocurridos a la estructura.
Respecto a la manifestación por el aniversario del 18 de octubre, el ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que “si en 14 días tenemos un rebrote de Covid-19, los que llamaron a manifestarse serán los responsables. Los alcaldes que salieron corriendo de Plaza Baquedano serán los responsables”.
El secretario de Estado destacó que “hoy ha habido manifestaciones y los que participaron lo hicieron de manera pacifica y sin ninguna dificultas, pero no podemos desconocer que grupos minoritarios realizaron actos de violencia al interior de esa manifestación”.
Según información de Carabineros, unas 25 mil personas reunieron en las inmediaciones de Plaza Baquedano.
En total hay 491.760 contagiados, 14.182 activos y 463.943 recuperados