Mónica Zalaquett sobre balance de turismo en enero: “Nos impactó muy fuertemente la baja de turistas argentinos, casi de un 40%”
La subsecretaria de Turismo sostuvo que se está buscando una diversificación de turistas de otros países.
La subsecretaria de Turismo sostuvo que se está buscando una diversificación de turistas de otros países.
El economista y fundador del hedge fund QFR Capital se refirió a la guerra comercial entre EEUU y China, la reducción del balance de la Reserva Federal y las implicancias de la elección en Brasil, con el desafío de sacar adelante las reformas. También analizó las reformas que está llevando a cabo el gobierno de Sebastián Piñera.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género se refirió al proyecto presentado en conjunto con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, el que tiene tres grandes ejes como hoja de ruta que tienen que ver con: “qué pasa en el aula; contenidos para una cultura de tolerancia cero en la violencia; el incentivo de vocaciones que son más escasas en mujeres”.
Fernando Arab se refirió a las cifras entregadas ayer por el INE que hablan de un 6,7% de desempleo, comentando que, a pesar de que las cifras son similares a las del año pasado, el tipo de empleo ha variado de empleos por cuenta propia a empleos con contrato y cotizaciones.
El profesor de política UC e investigador del Instituto Milenio de Fundamentos de los Datos, se refirió a los 100 años del libro “La política como vocación”.
El defensor José Miguel Barahona sostuvo que “el fallo, dentro de lo malo que es, tiene un aspecto muy satisfactorio que vamos a tener que defender y que se refiere al rechazo de la hipótesis de uso de veneno”.
El director de la editorial Hueders y coautor del libro del Cacique comentó el proceso de realización de este y las historias reflejadas en él.
El jefe de la División de Educación Superior se refirió al proceso que enfrentará el plantel.
Louis de Grange se refirió a los nuevos proyectos de Metro además de la nueva línea 3 y a cómo a respondido el público apuntando por ejemplo a que “de los usuarios nuevos de una línea de Metro, entre un 3 y 6% provienen del automóvil y Metro lo logra de forma voluntaria, no con garrote”.
El experto analizó la decisión del Banco Central, que pareció contrastar con el banco central estadounidense. También destacó su buena comunicación y transparencia.