Felipe Ward sobre la devolución del moai en Londres: “Existe la opción de un préstamo a largo plazo o permanente”
El ministro de Bienes Nacionales estuvo en Aire Fresco donde conversó sobre diversos hechos relacionados a patrimonios nacionales.
El ministro de Bienes Nacionales estuvo en Aire Fresco donde conversó sobre diversos hechos relacionados a patrimonios nacionales.
El analista internacional conversó con Noticias en Duna respecto al futuro del país.
Ramón Suárez explicó por qué es hora de ver cómo la volatilidad implícita pesará en los portafolios. También, habló de la importancia de la disciplina financiera y las oportunidades en renta fija internacional.
La presidenta de Aispes se refirió al actuar del gobierno en la discusión de esta ley que entrará nuevamente en conversaciones, pero que como dijo Cepeda “vemos que esta mesa a dialogar es tardía. Debió haberse dado una conversación con todos los actores”.
El ex canciller se refirió a lo que se está viviendo en Venezuela y por consecuencia, en el mundo, dado que varios países han reconocido a Juan Guaidó como presidente del país y a sus designaciones diplomáticas.
Héctor Soto y Juan Pablo Larraín conversaron con el senador por La Araucanía sobre la situación en La Araucanía, las elecciones en Revolución Democrática y los detalles de la Ley Machuca Liberal propuesta por Evopoli.
El director ejecutivo de la Fundación Para la Confianza, se refirió a las acusaciones de Marcela Aranda contra el sacerdote y el actuar del organismo frente a estas a las acusaciones de abuso sexual.
El Científico del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia se refirió a los estudios que buscan encontrar las causas del aumento de la presión sanguínea.
El dueño de Bros Liberías aseguró que en la iniciativa del alcalde Daniel Jadue “la intención puede ser muy buena, pero no lo puede hacer al costo de un rubro completo”.
El director ejecutivo de Chile Transparente estuvo en Noticias en Duna y comentó que existen prácticas cotidianas dañinas, como no dar boleta para evadir el IVA, por ejemplo, que hacen que pequeñas prácticas de corrupción, se normalicen.