Este es el plan de vacunación de Pfizer para EE.UU. el próximo año
“Espero que a la misma altura del año que viene estemos en un lugar muy diferente, con un mundo abierto y la mayoría de la población vacunada”, manifestó el líder de Pfizer.
“Espero que a la misma altura del año que viene estemos en un lugar muy diferente, con un mundo abierto y la mayoría de la población vacunada”, manifestó el líder de Pfizer.
“No tiene sentido tener una muy feliz Navidad y luego enterrar a amigos y familiares en enero y febrero”, dijo un experto del país que registra 54.000 muertes, el mayor de toda Europa.
El continente enfrenta una segunda ola mucho mayor a la primera, con focos en Francia, España, Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia.
El edil de La Granja y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades señaló “con lo que hoy se están entregando, los aportes del Estado son $7.200, no alcanzamos a cubrir el financiamiento nacional ni municipal”.
Durante los seis meses de estudios enfocados en la primera dosis, se detectaron 13 casos de gravedad, aunque se descartó que estuvieran relacionados con la vacuna.
Animales salvajes están afectando a los criaderos de animales de varios países, aunque hasta ahora no representan un riesgo para la especie humana como lo ha hecho el Covid-19.
En ese país unas 200 personas se han contagiado con una de las cinco mutaciones del virus, aunque no se han reportado nuevos casos en dos meses.
Uno de los desafíos de esta vacuna de dos dosis es que se debe mantener a -70° celsius y una vez en destino debe ser suministrada en los primeros cinco días.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con David Bravo, director del Centro Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica.
Destacó que se nota la ausencia de un mecanismo para llegar a la población informal y a los independientes.